¡ N O T I C I A S !TRILOGÍA PERUANA Proyecto musical ideado por Luis Malca Contreras, quien ha seleccionado tres piezas del repertorio de la música peruana (vals, yaraví y marinera), para adaptarlas al formato de cuarteto de cuerdas y guitarra; a fin de aportar, en el marco del Bicentenario del Perú, una mirada desde la perspectiva de la formación camerística clásica. |
*"Hay un sentimiento especial que brota cuando se interpreta música que se ha escuchado en la infancia y revive años más tarde, a lo lejos..."
|
*"“Desde tu separación” es una pieza que quiere ser una despedida cálida, digna, de aquellas personas de las que nos han alejado, de las que no hubo forma de despedirse por todo esto que nos ha ocurrido…."
|
*"Hacia la parte final de algunos conciertos fuera del Perú, justo antes de tocar música criolla, me gusta contarle brevemente al público de qué se trata este género. Les digo que es, en cierto modo, como la gastronomía peruana, que se ha enriquecido con nuevos aromas, sabores, texturas venidos de Europa, de España principalmente, pero también de Asia, de Oriente, del África... Y que como resultado de esta confluencia se matizaron algunos géneros musicales, tales como el vals o la polka, y se crearon otros como la "marinera". En esta me parece entrever, quizá por su ritmo, baile o vestimenta, la magia y el encanto del fandango y las sevillanas..."
* Extractos de la entrevista realizada por Juan Lau Peña, community manager de Productos Luna. |
EVENTOS DESTACADOS
13.3.2023 Gracias a la Asociación Mancha y al Instituto Cervantes, en colaboración con la Embajada del Perú en Francia, estaré ofreciendo conciertos el sábado 11 de marzo en Cherburgo y el lunes 13 en París. Las actividades en Cherburgo incluyen una interesante exposición fotográfica: Memorias del Perú, 1890-1950 y una masterclass de guitarra para el día 12. Un especial agradecimiento a Alina Consuelo Santa Cruz por promover nuestra cultura en Francia y al maestro Octavio Santa Cruz Urquieta por ceder su emblemático diseño para el afiche del concierto. Es un privilegio para mi ser parte de todo esto. À bientôt! https://associationlamancha.fr/ https://cultura.cervantes.es/.../LuisMalcaContrera.../158234
|
11.3.2023 Gracias a la Asociación Mancha y al Instituto Cervantes, en colaboración con la Embajada del Perú en Francia, estaré ofreciendo conciertos el sábado 11 de marzo en Cherburgo y el lunes 13 en París. Las actividades en Cherburgo incluyen una interesante exposición fotográfica: Memorias del Perú, 1890-1950 y una masterclass de guitarra para el día 12. Un especial agradecimiento a Alina Consuelo Santa Cruz por promover nuestra cultura en Francia y al maestro Octavio Santa Cruz Urquieta por ceder su emblemático diseño para el afiche del concierto. Es un privilegio para mi ser parte de todo esto. À bientôt! https://associationlamancha.fr/ https://cultura.cervantes.es/.../LuisMalcaContrera.../158234
|
2.10.2022 ¡DANZA! Festival Internacional de Música Iberoamericana de Madrid. Junto a la flautista Teresa Meyer. Concierto con obras inspiradas en la música tradicional de Perú, España, Argentina, Brasil o Cuba. El programa incluirá el estreno en Madrid de la obra para guitarra sola "The Hidden City", del compositor Eduardo Morales-Caso.
|
ABRIL.2021. THREE ORIENTAL GLIMPSES (Tres vislumbres orientales)
Estudiando la obra de Eduardo Morales-Caso... Los TRES VISLUMBRES ORIENTALES son una obra mágica, como para ser tocados de un solo aliento. Es un viaje fascinante, donde se despliegan escenas, paisajes y atmósferas cautivadoras, bajo la mirada y lenguaje del compositor... |
25-12-2020. Entrevista en LA GUIA DE ARTE DE LIMA. Entrevista realizada por David Aguilar al guitarrista Luis Malca Contreras.
![]()
|
27.06.2020 HOMENAJE A OCTAVIO SANTA CRUZ. Organizado por la municipalidad de Lima en el marco del mes de la cultura Afroperuana.
|
|
21.12.2019 IV Memorial a D. Alberto López Poveda, en la Fundación Andrés Segovia (C/ Cánovas del Castillo, 59. Linares )
Fundación Andrés Segovia |
Teaser del concierto del Ensamble AURINKO junto a Luis Malca Contreras, en el Festival Internacional de Música Iberoamericana de Madrid.
|
|
25.10.2019 FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA IBEROAMERICANA (FIMIM). Presenta: AURINKO- Música de Latinoamérica. El ensamble finlandés AURINKO junto al guitarrista hispano-peruano Luis Malca Contreras, nos presentan un concierto con obras de los compositores peruanos Pedro Ximénez Abril Tirado (Arequipa, 1780-1856) y Rafael Leonardo Junchaya; a modo de preámbulo conmemorativo al Bicentenario del Perú, y del compositor cubano Leo Brouwer, quien celebra este 2019 los 80 años de edad.
Más información: Espacio Ronda |
07.06.2019 UNA GUITARRA PARA EL BICENTENARIO. Organiza la Fundación Obra Pía de los Pizarro. Palacio de los Barrantes-Cervantes. Trujillo, España.
Como preámbulo a las celebraciones que conmemorarán el bicentenario del Perú para el 2021, Luis Malca Contreras visita Trujillo para ofrecer un repertorio con música de Perú y España. |
24.05.2019/25.05.2019 ENSAMBLE DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA. Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Obras de Jhon Cage, Jacob Ter Veldhuis, Francisco Andreo, Consueo Diez, entre otros. Luis Malca participará en la obra de Pedro Gómez para dos guitarras y electrónica (estreno en esa conformación) y en la obra para conjunto instrumental de Sebastián Mariné. La entrada es libre hasta completar el aforo (Auditorio Tomás Luis de Victoria, C/ Santa Isabel 53. Madrid)
|
18.01.2019 Concierto del Proyecto URDIMBRES, sobre el desarrollo de la guitarra en el Perú. En Guitarras Contreras: Calle Segovia 57, 28005, Madrid. Más información aquí.
|
21.11.2018 Presentación en la SGAE del III Ciclo de Música Iberoamericana de Madrid. Recital y presentación junto al director del ciclo, René Mora; el presidente de los clubs de Unesco de España y del centro Getafe-Madrid, Alberto Guerrero; el compositor y Premio Nacional de Música, David del Puerto; y la directora de OIE Organización de Estados Iberoamericanas, Luz Amparo Medina. Más info: www.europapress.es
|
08.05.2017 LATINOAMÉRICA EN SEIS CUERDAS. Ciclo de conciertos en la Fundación ANTONIO GALA. Córdoba-España. Director Artístico: Eduardo Garrido.
Fundación Antonio Gala |
15.01.2018 Grabación de The Fragil Loch. Obra del compositor Eduardo Morales-Caso. La grabación se realizó en Madrid, en la sede de la SGAE.
|
|
Teaser del concierto ¡DE VIVALDI A LOS BEATLES! Luis Malca Contreras junto al Cuarteto de Cuerdas Lima, dirigido por Laszlo Benedek. El programa incluyó obras de Vivaldi, Abril Tirado, Boccherini, Junchaya, Dyens Lennon/McCartney.
|
|
20.10.2017 MÚSICA DE CÁMARA PERUANA. Concierto con estrenos de obras de Celso Garrido-Lecca, Rafael Junchaya y Pedro Ximenez Abril Tirado en la ciudad de Helsinki-Finlandia. http://www.aurinkomusica.org/
|
27.04.2017 MIÉRCOLES DE GUITARRA. Programa radial dedicado a la labor de difusión que viene realizando Luis Malca Conteras del repertorio peruano para guitarra de los siglos XVIII y XIX.
Emisora del Sur |
|
21.12.2016 REDESCUBRIENDO UN NUEVO REPERTORIO PARA GUITARRA CLÁSICA.
Entrevista realizada por Pierre Prialé, director artístico de PROMUSICA, al guitarrista peruano Luis Malca Contreras en el marco del concierto "Guitarra en el Perú en los siglos XVIII y XIX", ofrecido en la ciudad de Lima. |
|
URDIMBRES
10.6.2016 Presentación del proyecto URDIMBRES: Desarrollo de la guitarra en el Perú en los siglos XVIII y XIX. Guitarras de Luthier |
II CICLO DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA LATINOAMERICANA
15.03.2016 Presentación junto a la pianista Paloma González, interpretando obras de Roberto Gerhard y Leo Brouwer. Ciclo de Música de Contemporánea de Madrid |
Concierto en Lima, Perú
17.12.2015 Luis Malca presentará Guitarra en el Perú en los siglos XVIII y XIX, en el Centro Cultural Ccori Wasi. Organiza PROMUSICA. http://guitarraenelperu.weebly.com Centro Cultural Ccori Wasi |
Concierto-Conferencia: 75 Aniversario del Concierto de Aranjuez
3.12.2015 "Una panorámica del Concierto de Aranjuez en el 75 aniversario de su estreno". Participan en la conferencia: Javier Suárez Pajares y Cecilia Rodrigo. Interpretan el Concierto de Aranjuez: Luis Malca, guitarra; José Gallego, piano. Conservatorio Profesional de Música Adolfo Salazar |
Presentación en el Festival Internacional ANDRÉS SEGOVIA
23.10.2015 Concierto en la edición XXIX del Festival Internacional Andrés Segovia. Estreno de la obra para guitarra y orquesta del compositor Rafael Junchaya. Festival Internacional Andrés Segovia |
Recital: CANTOS DESDE LEJOS
17.10.2015 Un puente entre los universos sonoros de Latinoamérica, Finlandia y España. Concierto del dúo Sininen Tulli y el dúo Accordare. Espacio Ronda |
Concierto en Atenas, Grecia
26.09.2015 Concierto en la ciudad de Atenas, Grecia, presentando "Guitarra en el Perú en los siglos XVIII y XIX". Guitarra en el Perú www.haidari.gr |
Concierto junto a la NOVA CAMERA ORQUESTA
11.07.2015 Festival Clásicos en Verano. Interpretación de las Tres Danzas Concertantes del compositor cubano Leo Brouwer, y una selección de piezas del Beatles-Concert, adaptadas también por el propio compositor. Director: David Santacecilia. Festival Clásicos en Verano |
Concierto en la Fundación Andrés Segovia
29.05.2015 Concierto conformado por obras del repertorio Segoviano. Es el segundo concierto que ofrece Luis Malca para la Fundación Andrés Segovia (Linares. Fundación Andrés Segovia |
Concierto en GUITARRAS DE LUTHIER
24.04.2015 Concierto donde se presentará un programa dedicado a la guitarra en el Perú de los siglos XVIII y XIX. Obras del Libro de Zifra (1805. Catalogado en el Museo Nacional de Lima), del Cuaderno de Música para Guitarra de Mathias Maestro (Lima. 1786), Pedro Abril Ximenez Tirado (Arequipa, 1780-1856) y Máximo Puente-Arnao (Lima, finales del siglo XIX). Guitarras de Luthier Guitarra en el Perú |
|
|
|
|
|
|