El guitarrista hispano-peruano Luis Malca Contreras inició los estudios de guitarra clásica en la ciudad de Lima con el maestro David Ballena Dávila, continuándolos en el Conservatorio Nacional de Música bajo la dirección del maestro Oscar Zamora. En España estudió en el Conservatorio Profesional de Música “Adolfo Salazar” con la maestra Soledad Plaza, en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con los maestros José Luis Rodrigo y Gabriel Estarellas.
Ha realizado el Máster de Interpretación Musical en la Universidad Internacional de Andalucía, bajo la dirección de los maestros Ricardo Gallén y Joaquín Clerch; y el Máster en Nuevas Tecnologías de la Música Actual, en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. |
Ha seguido cursos de perfeccionamiento en Alemania con Alexander Segei Ramírez, y cursos de investigación musicológica en la Universidad Complutense de Madrid. Se graduó con Honores en la cátedra del postgrado “Andrés Segovia”, dirigida por el concertista David Russell.
Ha sido merecedor de los primeros premios y distinciones en concursos nacionales e internacionales de guitarra, de los cuales destacan: el I Concurso Nacional de Guitarra (Perú), Premio Southern Perú Al Talento Musical, Concurso Internacional América Martínez (Sevilla), Curso Internacional de Música Española “Música en Compostela”, primer premio en la cátedra “Andrés Segovia” otorgado por el concertista David Russell. Con una creciente actividad musical, Luis Malca ha realizado conciertos como solista, en música de cámara y con orquesta, en diferentes ciudades del Perú y Europa. En España ha actuado en salas como el Teatro Monumental de Madrid, Auditorio Conde Duque, Museo de América, Auditorio Nacional de Música, o el Teatro de la Zarzuela. Cabe destacar la interpretación de El Concierto de Aranjuez del maestro Joaquín Rodrigo, junto a la orquesta Villa de Madrid dirigida por Mercedes Padilla, en el Teatro Reina Victoria de Madrid. Conciertos realizados bajo la Presidencia de Honor de los entonces SM. La Reina de España, Doña Sofía y de SS. AA. RR, Los Príncipes de Asturias. |
Además, con motivo de las celebraciones por los 75 años del estreno mundial del Concierto de Aranjuez, Luis Malca interpretó en Madrid este emblemático concierto, que contó con la presencia de Cecilia Rodrigo, hija del maestro Joaquín Rodrigo.
Destaca el trabajo que realiza con compositores contemporáneos, comisionando obras para guitarra solista y música de cámara, con la intención de ampliar y enriquecer el repertorio guitarrístico. Ejemplo de ello es el reciente estreno de Desapegos o El Encanto de Dulcinea, obra para guitarra y orquesta del compositor peruano Rafael Junchaya, o el próximo trabajo para guitarra sola del compositor hispano-cubano Eduardo Morales-Caso. Su inquietud por otras áreas de la creación artística lo ha llevado a trabajar junto a directores de cine y de teatro, colaborando en la parte musical. Recientemente en el documental del director Javier Coruera (Premio Goya), cortometrajes del director Alonso Luján, o en la obra teatral de Mario Vargas Llosa (nobel de Literatura), El loco de los balcones. Actualmente está dedicado a la labor musicológica, rescatando y difundiendo obras originales para guitarra de compositores peruanos de la época colonial y pos-colonial. |